
Por: Gabriel Medina
Excélsior (14-abril-2008)
Para los fans más acérrimos no fue The Smashing Pumpkins el grupo estelar del Zero Fest, sino Billy Corgan (voz y guitarra), acompañado de Jimmy Chamberlain (batería y percusiones) y otros tres músicos invitados cantando éxitos del grupo que se desintegró en 2000 y regresó en 2007.
Desde abril del año pasado se sabía que ni James Iha (guitarra) ni D’arcy Wretzky (bajo) ni Melissa Auf der Maur (bajo), quien sustituyó a Wretzky, en 1999, serían parte de la reunión del grupo fundado en Chicago, pero eso no desanimó a los nostálgicos que se reunieron ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez y conocen mejor las canciones que a los músicos que las ejecutaron durante muchos años.
El tema 1979 de su disco doble Mellon Collie and the infinite sadness, que Corgan tocó al principio sólo acompañado de su guitarra acústica, probó ser definitivamente un himno de la llamada Generación X, ya que la corearon no sólo los seguidores de “hueso colorado” del grupo, sino también quienes conocen únicamente dos o tres canciones de la banda formada en 1988.
Excélsior (14-abril-2008)
Para los fans más acérrimos no fue The Smashing Pumpkins el grupo estelar del Zero Fest, sino Billy Corgan (voz y guitarra), acompañado de Jimmy Chamberlain (batería y percusiones) y otros tres músicos invitados cantando éxitos del grupo que se desintegró en 2000 y regresó en 2007.
Desde abril del año pasado se sabía que ni James Iha (guitarra) ni D’arcy Wretzky (bajo) ni Melissa Auf der Maur (bajo), quien sustituyó a Wretzky, en 1999, serían parte de la reunión del grupo fundado en Chicago, pero eso no desanimó a los nostálgicos que se reunieron ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez y conocen mejor las canciones que a los músicos que las ejecutaron durante muchos años.
El tema 1979 de su disco doble Mellon Collie and the infinite sadness, que Corgan tocó al principio sólo acompañado de su guitarra acústica, probó ser definitivamente un himno de la llamada Generación X, ya que la corearon no sólo los seguidores de “hueso colorado” del grupo, sino también quienes conocen únicamente dos o tres canciones de la banda formada en 1988.
2 comentarios:
Ay si Ay si! yo sí fui al concierto de los Smashings! jajaj! Qué bueno, como te dije no me tocóen México... pero quizá aplicaré lad e mi amigo que hasta tú te grabaste en la memoria... iré a los Eatates nada más para verlos! jojojo!
No hay justicia, ahí debió andar Amandititita cantando Viernes de quincena.
Amandititita, Presidenta Legítima del Zero Fest.
Publicar un comentario