Primero, una introducción, párrafo del maestro René Avilés Fabila.
"(Paz) fue realmente un poeta superior y un caudillo intelectual destacado, como nunca hemos tenido otro. Llegar a ser el luminoso rey de un país de sombras no resultó fácil. Su carrera fue compleja y cuando al fin encontró el prestigio total e indiscutible, se convirtió en una suerte de tirano cultural. Él decía quién valía y quién era desechable. Con Salinas y Zedillo era más que respetado, temido, tenía poder político y lo usaba. Polemizó con muchos y rompió con otros, desdeñó a unos más y a todos los suyos les exigió subordinación. No tenía amigos, tenía súbditos. La república de las letras se hizo monarquía y ello incluyó rey y aristocracia".
Yo acuso (pero luego luego me desdigo, eh)
-
J.C.O.P. Y claro, la maravilla de oír hablar a gente de dudoso proceder
acerca de gente de dudoso proceder. Ahumada acusa, De la Madrid acusa,
Salinas acu...
Hace 15 años
2 comentarios:
pues se diga lo que diga , a mì ma cae mal.
ayyy julito mi amor,tù tan fino, tan romàntico, tan ideal... no te juntes con la chusma ganadora de miles y miles de premios.
¿Qué chingados le ven al Cortázar? No hay chava leída y escribida a la que no le guste el tal Julio, pero si también era remamón...
Publicar un comentario